Rosa Bolea será la primera mujer que ocupe ese cargo en los 550 años de historia de la institución.
La candidatura de Rosa Bolea se ha impuesto con un total de 53,60 votos ponderados, frente a los 39,79 votos ponderados del candidato José Ángel Castellanos.
Según la normativa de las elecciones al rectorado aprobada por el Consejo de Gobierno, el escrutinio de los votos emitidos se realiza de la siguiente forma:
Hay cinco sectores con una ponderación diferente, cada uno de ellos :
- Sector A: profesores doctores con vinculación permanente a la Universidad. 53 PUNTOS
- Sector B: personal docente e investigador que no esté incluido en los sectores A y C. 14 PUNTOS
- Sector C: personal docente e investigador contratado a tiempo parcial. 2 PUNTOS
- Sector D: personal de administración y servicios. 10 PUNTOS
- Sector E: estudiantes. 21 PUNTOS
Una vez contados los votos se calcula la ponderación que resulta de dividir el total de puntos del sector por el número total de votos emitidos en ese sector.
Como se puede apreciar en los datos Rosa Bolea gana en el PDI y el Estudiantado, mientras que José Ángel Castellanos gana en el PTGAS, quizá debido a que se ha interpretado la candidatura de Rosa Bolea como continuista del Rector Mayoral.
Otro dato relevante es la participación, baja en los tres subsectores de profesorado, mientras sube 7 puntos en el PTGAS y 2 puntos en el estudiantado.
También resulta relevante comparar el censo de votantes en cada sector, del año 2020 y el actual. Mientras que el número de profesorado y estudiantado tiene un incremento que roza la media del +13% en el PTGAS el número de efectivos ha crecido el 0,6% en cinco años, esta situación de estancamiento de la plantilla puede justificar la diferencia de tendencia en el voto del sector del PTGAS.
Fuente: https://portalelectoralsg.unizar.es/static/resultados/resultados_eleccion_20.html