Categoría: Ciencia

Con Ciencia de Mujeres.Tapputi-Belatekallim, la primera química de la Historia.

Seiscientos años antes de que Nabucodonosor engalanara la ciudad con sus legendarios jardines colgantes, en Babilonia (en la actual Irak), en torno al año 1200 a. C vivió Tapputi. Por su apodo, -Belatekallim -“supervisora del palacio”- sabemos que ocupaba un lugar importante dentro de la estructura social. Era la Perfumista, la primera de la que …

Con Ciencia de Mujeres.Tapputi-Belatekallim, la primera química de la Historia. Leer más »

Con Ciencia de Mujeres. Tu Youyou. Recuperando la Medicina tradicional para la Ciencia.

Con Ciencia de Mujeres. Tu Youyou (Ningbo, Rep. de China, 1930). Premio Nobel de Medicina en 2015. Desempolvando, e incluso desenterrando libros y manuales de la medicina tradicional china, seleccionando y experimentando, descubrió la eficacia del ajenjo dulce (artemisia) contra la malaria. Ella y su equipo lograron extraer de esta planta una sustancia, la artemisinina, …

Con Ciencia de Mujeres. Tu Youyou. Recuperando la Medicina tradicional para la Ciencia. Leer más »

Científicas. El cómic.

Con objeto de reivindicar el papel de las científicas del pasado,  explicar el de las del presente,  y por si puede servir de aliciente a -¡quién sabe!- los científicos y científicas del futuro, desde la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla han elaborado este cómic Puedes descargarlo libremente.   Cómic Científicas

Científicas relevantes. POLLY MATZINGER. De bajista de jazz, carpintera o conejita de Playboy, a eminencia de la Inmunología.

Autora de la “Teoría del “Modelo de Peligro” o del Reconocimiento del Sistema Inmunitario (1978). El sistema inmunitario no ha evolucionado para discernir entre lo propio y lo extraño, como proponían las bases iniciales de la Inmunología, sino para responder frente a aquello que está causando daño tisular. Esta teoría explicaba por qué podía aparecer …

Científicas relevantes. POLLY MATZINGER. De bajista de jazz, carpintera o conejita de Playboy, a eminencia de la Inmunología. Leer más »

Estudios sobre los orígenes del Universo sugieren que su comienzo no tiene fin

Chanda Prescod-Weinstein, cosmóloga estadounidense, explicaba hace unos días en la revista New Scientist que el cosmos es más extraño de lo que imaginamos, y nuevas burbujas de espacio-tiempo pueden aparecer y crecer continuamente, sin principio ni fin. Chanda Prescod desarrolla su actividad investigadora como física teórica en la Universidad de Washington. Sus investigaciones se han centrado …

Estudios sobre los orígenes del Universo sugieren que su comienzo no tiene fin Leer más »

Scroll al inicio